GASTROMÉDICA
Su Salud Es Nuestra Prioridad
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.07 May 12 - 15:41 ¿Qué es? La enfermedad por reflujo gastroesofágico, comúnmente denominada ERGE, es un trastorno digestivo en el que los jugos del estómago (ácido y enzimas digestivas) fluyen hacia atrás o regresan al esófago. El esófago es el tubo encargado de transportar los alimentos de la boca al estómago. El revestimiento del esófago no puede tolerar estas sustancias cáusticas, por eso el esófago se inflama. Esto provoca acidez (agruras) y otros síntomas. Si la ERGE no se trata, el esófago se puede dañar de manera permanente. Un anillo muscular separa el esófago del estómago. Esta válvula se llama esfínter esofágico inferior. Normalmente, este anillo muscular se abre al momento en que deglute para permitir que los alimentos entren al estómago. En medio de degluciones (cuando se traga) o eructos, este anillo se cierra de manera ajustada para evitar que los alimentos y los ácidos del estómago regresen al esófago. En la mayoría de las personas con ERGE, el esfínter esofágico no se cierra correctamente. Permanece relajado entre las degluciones y permite que los jugos digestivos suban hacia el esófago e irriten el revestimiento del esófago. Ciertos alimentos, el tabaco, el alcohol, el embarazo y muchos medicamentos pueden debilitar o aflojar el esfínter esofágico inferior. El aumento de la presión abdominal, debido a la obesidad o el embarazo, puede empujar el esfínter y hacer que se abra. También es posible que el esfínter se afloje si un bulto del estómago, llamado hernia hiatal, sobresale por encima del diafragma. La exposición prolongada a los ácidos puede hacer que el esófago se inflame (esofagitis), se estreche (haya constricción), o forme una llaga abierta (úlcera) en el mismo. La exposición a los ácidos a largo plazo también puede causar una enfermedad llamada esófago de Barret, en la que el tejido de color gris rosado normal del esófago se reemplaza por un tejido de color salmón que se parece más al revestimiento del estómago. El esófago de Barret puede llevar al cáncer de esófago entre el 2 y el 5% de las personas con esta condición. Aproximadamente 17 millones de personas en Estados Unidos padecen de acidez y otros síntomas de ERGE. Para muchas de estas personas, la acidez no es simplemente una molestia ocasional después de una comida abundante, es un calvario frecuente, a veces diario. Síntomas Los síntomas de la ERGE pueden incluir:
Diagnóstico Su médico le pedirá que calcule la frecuencia con la que tiene acidez u otros síntomas de la ERGE, si sus síntomas empeoran cuando se acuesta o se inclina hacia abajo, y si se alivian al tomar remedios que se venden sin receta para la acidez. También le pedirá que le diga los medicamentos que toma en este momento, ya que algunos pueden aflojar el esfínter (músculo) esofágico. Estos incluyen medicamentos para el asma como la teofilina o el albuterol (ambos se venden con diferentes nombres dependiendo de la marca), medicamentos para la presión arterial o el corazón, como bloqueadores de los canales del calcio y diferentes formas de nitroglicerina, relajantes musculares, medicinas para la ansiedad, medicamentos para la vejiga hiperactiva, para la migraña y para tratar diarrea. Los medicamentos que reducen la cantidad de saliva que se produce, hacen que el esófago se enjuague con menor frecuencia, de manera que también provocan que los síntomas de la ERGE sean peores. Los antihistamínicos y muchos antidepresivos pueden tener este efecto. El dolor parecido a la acidez también puede ser un síntoma de enfermedad coronaria, (del corazón), de manera que su médico podría preguntarle si tiene síntomas de problemas cardíacos, como falta de aire, palpitaciones y mareos. Su doctor podría hacer pruebas para ver si tiene problemas cardíacos. Si su único síntoma es una acidez moderada y su examen físico es normal, entonces su médico podría recomendarle que intente hacer cambios en su estilo de vida y en los medicamentos que se toman sin receta antes de comenzar cualquier estudio diagnóstico o tratamiento recetado. Si tiene síntomas más serios, como acidez (agruras) fuerte y prolongada, dificultad para deglutir los alimentos, pérdida de peso, o si la acidez no se alivia con las medicinas, entonces necesitará más exámenes. La mejor prueba es que el médico pueda observar directamente su esófago con un instrumento llamado endoscopio. Este examen se llama endoscopía (o Panendoscopia). Si es necesario, durante la endoscopia, su médico puede tomar una muestra pequeña de tejido (biopsia) para que se examine en el laboratorio. Para verificar otras posibles causas de sus síntomas, también su médico podría observar su estómago y la primera parte del intestino delgado con el endoscopio. También le podrían hacer una o más de los siguientes exámenes:
Duración Sin tratamiento, la ERGE es generalmente un problema a largo plazo. De hecho, los estudios han demostrado que la persona promedio con ERGE tiene síntomas durante uno a tres años antes de que vaya a ver a un médico. Los síntomas pueden aliviarse el primer día de tratamiento; pero, muchos pacientes necesitan llevar el tratamiento varias semanas antes de que sus síntomas disminuyan significativamente o que desaparezcan. Frecuentemente el tratamiento debe continuar por períodos largos. Después de 4 años o más de la aparición de los síntomas, más de 3 de cada 4 personas con reflujo continúan teniendo síntomas, y la mayoría de estas personas toman medicamentos todos los días. Prevención Hay muchas cosas que puede hacer para prevenir los síntomas de la ERGE: Algunos cambios simples en el estilo de vida incluyen:
Las personas que han tenido síntomas de ERGE o fueron tratadas por esta enfermedad durante más de 5 años deben realizarse una endoscopia para ver si tienen esófago de Barret. Si éste es el caso, es una buena idea realizarse una endoscopia a intervalos regulares para poder identificar los cambios cancerosos y tratarlos cuando el cáncer está en sus primeras etapas. Tratamiento El tratamiento para la mayoría de las personas con ERGE incluye cambios en el estilo de vida según lo descrito anteriormente y medicamentos. Si los síntomas persisten, los tratamientos de cirugía y endoscopia son otras opciones. Existen varios medicamentos que pueden utilizarse para tratar la ERGE. Estos incluyen:
La cirugía es una opción para personas con síntomas severos y difíciles de controlar de ERGE, o para aquellas personas con complicaciones como asma o neumonía, o estenosis (constricciones), esofágicas a causa de tejido de cicatrización. Algunas personas que no desean tomar medicamentos por un período largo pueden optar por la cirugía. La cirugía de ERGE puede realizarse mediante el uso de instrumentos guiados por una cámara, una técnica denominada cirugía laparoscópica. La cirugía laparoscópica requiere cortes más pequeños que la cirugía convencional. En un procedimiento llamado Funduplicatura de Nissen. El fondo gástrico se envuelve alrededor del esófago y se le cose en el lugar para mantener más presión alrededor del esfínter esofágico debilitado. Este procedimiento parece aliviar los síntomas tanto como los medicamentos bloqueadores del ácido. La tasa de éxito de la cirugía podría ser baja en aquellas personas cuyos síntomas no se alivian con los antiácidos. Después de la cirugía, aproximadamente 1 de cada 5 personas tendrá un efecto secundario molesto persistente; pero, la mayoría de las personas que se operan quedan muy satisfechas con los resultados. Los posibles efectos secundarios incluyen dificultad para tragar, diarrea y la incapacidad de eructar o de vomitar para aliviar la distensión abdominal o las náuseas. Pronóstico Entre el 80 y el 90% de los pacientes mejoran después del tratamiento con medicamentos; sin embargo, puede tomar semanas de tratamiento antes de que los síntomas empiecen a mejorar. Por ejemplo, con el tratamiento de inhibidores de la bomba de protones, sólo alrededor del 10% de las personas no tendrá síntomas después de una semana, pero aproximadamente el 80% sentirá un alivio de sus síntomas después de 8 semanas de tratamiento diario. Cualquier comentario y/o duda favor de Contactarnos: Dirección: Av. Juárez # 204, Col. Centro. Pachuca Hidalgo Horario de Consultas: Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 20:00.
Teléfono Consultorio: 771 107 34 53 Su llamada es gratis si entra a la página de GASTROMÉDICA de la sección amarilla (buscando Médicos Gastroenterólogos en Pachuca). Y elige “llama GRATIS”. Se Aceptan Todas las Tarjetas de Crédito y Débito, (Visa y Máster Card), Excepto American Express. Meses sin intereses en Tarjetas Banamex. GRACIAS POR PERMITIRNOS SERVIRLE. |
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 GASTROMÉDICA29256 |
Agregar un comentario